Bizi Kiropraktika

Bizi Kiropraktika

...

BIZI KIROPRAKTIKA Nuestro objetivo es facilitar una óptima expresión del potencial innato que cada ser humano posee mediante la Quiropráctica.

EQUIPO BIZI KIROPRAKTIKA

EQUIPO BIZI KIROPRAKTIKA

El equipo de Bizi Kiropraktika está formado por 3 profesionales quiroprácticos y 3 asistentes. Desde que en el año 2002 el centro abrió sus puertas, estamos comprometidos a ofrecerle el mejor cuidado quiropráctico; nuestro propósito es facilitar una óptima expresión del potencial innato que cada persona posee gracias a la quiropráctica. Queremos ser una fuente de referencia positiva para la salud de las familias de nuestra comunidad, acompañándoles en la toma de conciencia de su poder innato y animándoles a ser co-creadores de su salud.

BIZI KIROPRAKTIKA INSTALACIONES

BIZI KIROPRAKTIKA INSTALACIONES

El centro cuenta con una amplia sala de espera y recepción, 2 despachos y una hermosa sala de ajustes. Contamos con unas camillas articuladas e instrumentos específicos quiroprácticos para ofrecerle el cuidado quiropráctico que necesita.

¿QUÉ ES LA QUIROPRÁCTICA?

¿QUÉ ES LA QUIROPRÁCTICA?


LA QUIROPRÁCTICA

Es la profesión sanitaria que se encarga del cuidado de la columna vertebral con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema nervioso y así aumentar la capacidad de regeneración y curación del organismo mediante una mejor expresión de la Inteligencia Innata que reside en cada uno de nosotros.

La columna vertebral aguarda en su interior gran parte del sistema nervioso, la entidad que controla y coordina todas las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo. En ocasiones, las vértebras de nuestra columna pueden adoptar posiciones incorrectas (Subluxación vertebral) e interferir en el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

El objetivo principal de la quiropráctica es identificar las subluxaciones vertebrales presentes en nuestra columna y corregirlas para así liberar nuestro sistema nervioso y potenciar la capacidad de auto-curación del cuerpo.


LA INTELIGENCIA INNATA

Todo cuanto hay en el universo está conectado por medio de un campo de inteligencia que da vida, información, energía y conciencia a todo cuanto existe.

Los quiroprácticos reconocemos dentro de cada uno de nosotros una inteligencia capaz de organizar desde partículas subatómicas hasta la rotación de las galaxias. A la inteligencia que reside dentro de nuestro cuerpo, desde el momento que somos concebidos hasta que fallecemos,  se le llama Inteligencia Innata, y es parte de la Inteligencia Universal que gobierna toda la materia que existe en el universo.

¿Sabías que gracias a esta inteligencia, nuestro corazón es capaz de latir más de ciento una mil veces al día para bombear más de 7,5 litros por minuto, recorriendo más de 96.000 kilómetros cada 24 horas?  Funciones tan básicas y complicadas como la digestión y posterior excreción de los desechos también corren a cargo de dicha inteligencia.  El cuerpo de una mujer es capaz de dar vida a  un ser humano creado de la unión de solo 2 células.  Todas estas funciones de nuestro organismo que a priori parecen milagrosas, son naturales y normales en un cuerpo capaz de expresar dicha inteligencia.

La Inteligencia Innata necesita del sistema nervioso autónomo para poder ejecutar todas estas funciones automáticas por nosotros. Cuando no hay interferencias en la expresión de dicha inteligencia y nos fundimos con ella,  se crea un equilibrio interno que permite que la persona pueda expresar salud.  Sin embargo, son las interferencias en la expresión de la Inteligencia Innata las que hacen que nuestro cuerpo permanezca en un estado de estrés permanente y pueda terminar expresando enfermedad.

Cada vez que sentimos que somos parte de algo más grande que nuestro cuerpo y las situaciones externas y personas con las que nos identificamos, olvidándonos del tiempo y el lugar que conocemos, estamos alineando nuestra inteligencia personal con la universal, sincronizando nuestro cuerpo con esa fuente de Inteligencia de la que todo emana y de la que todo es posible.

Como quiroprácticos, nuestro deber fundamental es favorecer esa conexión y expresión de la Inteligencia Innata mediante la corrección de las subluxaciones vertebrales que pueda haber en su columna.  Sabemos que cualquier cambio en la estructura de nuestra columna vertebral crea cambios en el funcionamiento del sistema nervioso, afectando así su tono o vibración, de la misma manera en la que el sonido proveniente de la cuerda de una guitarra cambia al alterarse la presión que se ejerce sobre ella.

Queremos que tu columna esté libre de subluxaciones para que el mecanismo de auto-curación y auto-reparación del organismo se exprese óptimamente.  Deseamos ayudarte a expresar lo que es natural, lógico e innato en tu cuerpo.


SUBLUXACIÓN VERTEBRAL

A la vértebra que ha perdido su posición y función original se le denomina SUBLUXACIÓN VERTEBRAL.  Éstas son consecuencia de la incapacidad que nuestro sistema nervioso puede tener en un momento dado para convivir con el estrés físico, químico y emocional que forman parte de nuestro día a día.

Debido a la estrecha relación que existe entre nuestra columna vertebral y el sistema nervioso, una subluxación influye directamente sobre el flujo de información que se transmite por nuestra médula y sus nervios adyacentes, es decir, en la expresión de la Inteligencia Innata. Es imprescindible que nuestra comunicación interna sea buena para optimizar nuestra salud.

Aunque en ocasiones las subluxaciones vertebrales pueden hacerse notar a través de síntomas o dolencias, también pueden existir de forma silenciosa. Por esta razón, es importante asegurarnos de que nuestra columna vertebral está en buen estado para que el mecanismo de auto-curación y auto-reparación del organismo se exprese óptimamente.


AJUSTE QUIROPRACTICO

El ajuste quiropráctico es un movimiento específico y preciso que se aplica únicamente sobre la vértebra que está subluxada. Su finalidad es corregir la posición de esta vértebra, optimizar su función y reducir el estrés que ésta aplica sobre el sistema nervioso.

Afortunadamente hoy en día contamos con una gran variedad de técnicas dentro de la quiropráctica. Gracias a estos avances hemos conseguido trabajar de forma más precisa y eficiente con cada persona. No podemos olvidar que la finalidad del ajuste quiropráctico SIEMPRE será el mismo, se utilice una técnica u otra: liberar el sistema nervioso de las interferencias causadas por las subluxaciones vertebrales permitiendo así una mejor expresión de la Inteligencia Innata.


FORMACIÓN

FORMACIÓN

FORMACIÓN

La formación de los quiroprácticos es universitaria, equivalente a una licenciatura en España.  La carrera de Quiropráctica tiene una duración de cinco-siete años académicos (el número de cursos académicos varía según los países), lo que equivale a unas 5.500 horas lectivas.  Finalizada la carrera se obtiene el título de Doctor en Quiropráctica (Doctor of Chiropractic) o bien el de Licenciado en Quiropráctica (si cursan los estudios en alguna universidad europea).

Para asegurar la uniformidad de la enseñanza y la calidad de la educación impartida en todas las instituciones acreditadas que ofrecen la carrera de Quiropráctica, se han creado los consejos acreditativos que, a nivel internacional, establecen los estándares educativos de la profesión, supervisando los planes de estudios e inspeccionando las universidades que las imparten.

En Europa funciona el European Council on Chiropractic Education (Consejo Europeo de Educación Quiropráctica, ECCE), que homologa los planes de estudios, controla las asignaturas que se imparten (teóricas y prácticas) y el número de créditos, formación del profesorado, adecuación de instalaciones…, y reconoce los títulos que expiden estas universidades.

Los títulos impartidos en España por el Madrid College of Chiropractic (MCC) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC) están acreditados por el ECCE por cumplir los estándares académicos de calidad acordados para el ejercicio de la profesión. La ECCE es un consejo reconocido por la Unión Europea.

www.rcumariacristina.com
www.bcchiropractic.es

Asegúrese de ponerse en manos de un Quiropráctico debidamente cualificado entrando en www.quiropractica-aeq.com.


LA PROFESIÓN EN EL MUNDO

LA PROFESIÓN EN EL MUNDO

La Quiropráctica es profesión sanitaria en EUA, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, México, Costa Rica, Reino Unido, Suiza, Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Francia, Portugal, Italia, Chipre, Leichtenstein, Malta, o Andorra por citar sólo algunos ejemplos. En dichos estados, el quiropráctico trabaja de manera independiente, integrado en el sistema sanitario al nivel de un médico o un odontólogo y sus servicios están total o parcialmente cubiertos por la seguridad social o seguros privados. En otros países, como en España, la Quiropráctica aún no posee regulación propia. Desde la AEQ trabajamos para su regularización y el reconocimiento que ya posee en la inmensa mayoría de países occidentales.


ESTUDIOS CIENTÍFICOS

ESTUDIOS CIENTÍFICOS

La AEQ posee actualmente un Comité Científico encargado de recoger y actualizar la mejor evidencia científica sobre quiropráctica que va apareciendo en revistas acreditadas y especializadas de primer nivel. Así mismo, se ha fundado la Red de Investigación Quiropráctica (RIQ) en colaboración con la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Alcalá de Henares para generar investigación científica quiropráctica de excelencia en nuestro propio país. Fruto de este trabajo, en junio de 2018 se presentó el Dosier de Evidencia Científica sobre Quiropráctica. 

 DESCARGAR DOSSIER DE EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA QUIROPRÁCTICA

AVISO LEGAL

AVISO LEGAL

(*) LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.), y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.


¿PARA QUIÉN ES LA QUIROPRÁCTICA?

¿PARA QUIÉN ES LA QUIROPRÁCTICA?


  LA QUIROPRÁCTICA ES PARA TODOS

Chequear y ajustar nuestra columna vertebral para mantener el sistema nervioso libre de interferencias y funcionando de forma óptima es imprescindible para todos si queremos cuidar nuestra salud. Por lo tanto, la quiropráctica está dirigida a bebes y niños, adultos y personas de la tercera edad, independientemente de su condición física y psíquica ya que la quiropráctica contribuye a que podamos vivir con más plenitud. No existe una edad perfecta para acudir al quiropráctico, cualquier momento es bueno para responsabilizarnos de nuestra salud y realizar un cambio: cuidarnos y querer aumentar nuestra capacidad de adaptación a nuestro entorno en lugar de esperar a la llegada de síntomas o enfermedades.


LA QUIROPRÁCTICA PARA BEBES Y NIÑOS

Los padres aprecian la importancia de las revisiones dentales, del oído y de la vista de sus hijos, pero olvidan quizás la más importante de todas: la revisión de la columna vertebral. No hay que esperar a que nuestro hijo sienta dolor de espalda para visitar a un quiropráctico.

La primera subluxación de un niño, puede tener su origen en el útero como consecuencia de la posición del bebé en éste y del ambiente químico y emocional que le provee la madre.  Seguidamente, el proceso del parto, en función de la intervención que se proceda, puede generar interferencias que causen irritabilidad en su sistema nervioso.

Después de nacer, los niños pueden sufrir subluxaciones debido a los factores físicos por un lado, como las caídas, malas posturas, mochilas pesadas, aprender a caminar o ir en bici. El estrés químico producido por antibióticos u otros fármacos o una alimentación inadecuada también pueden crear subluxaciones en nuestros pequeños. Por último, no olvidemos que los factores emocionales son también causantes de subluxaciones ya que un niño tiene que adaptarse a multitud de situaciones nuevas desde la primera infancia, como pueden ser el comienzo de la guarderia, pasar menos tiempo con los padres y el aprender a convivir y a relacionarse con otros niños y niñas. Todo ello puede hacer que la columna vertebral de los pequeños pueda sufrir subluxaciones y como una caries silenciosa, la subluxación vertebral afecta a todo el organismo del niño sin que a priori se noten los efectos.

El cuidado quiropráctico aporta bienestar de forma natural y tiene una función preventiva de suma importancia para la calidad de vida de los niños.

LA QUIROPRÁCTICA PARA EMBARAZADAS

No hay otro momento en la vida de una mujer donde la increíble capacidad de adaptación del cuerpo humano sea tan evidente como durante el embarazo. Los cambios fisiológicos que acompañan este proceso son asombrosos, y se dirigen a crear un ambiente óptimo para el desarrollo del bebe y a prepararse para el parto.

Este proceso no se despliega a la perfección a menos que el sistema nervioso funcione correctamente, ya que es éste quien controla, dirige y coordina nuestro desarrollo desde la misma concepción.

Debido a los múltiples cambios que se llevan a cabo en el cuerpo de una mujer durante la gestación, la columna vertebral y la pelvis de la futura madre tienen más riesgo de sufrir subluxaciones. Éstas afectan directamente en el proceso del desarrollo del bebe e influyen en cómo se distribuyen las tensiones en el útero y por tanto en el espacio que le queda al bebe para poder adoptar una óptima posición.  Por eso el cuidado quiropráctico es esencial para la mujer embarazada. Sus sistemas y órganos trabajan para dos seres y es fundamental que funcionen correctamente para el buen desarrollo del bebé.

Después del parto la quiropráctica contribuye a que el cuerpo y la columna de la mujer se adapten más fácilmente a esta nueva condición.

La quiropráctica ayuda a las mujeres a recuperarse y mantenerse en su mejor nivel de salud, antes, durante y después del embarazo.

 

LA QUIROPRÁCTICA EN LA TERCERA EDAD

El  cuidado quiropráctico en la tercera edad permite que éstos no renuncien a mantener su actividad y puedan seguir disfrutando de su vida cotidiana con la máxima autonomía.

Estos son los beneficios más comunes que pueden obtener las personas de la tercera edad gracias al cuidado quiropráctico regular*:

  • Más movilidad y flexibilidad
  • Mejor equilibrio y coordinación
  • Menos caídas
  • Menor degeneración articular
  • Menos hospitalizaciones, menos tiempo en residencias
  • Menor ingesta de medicamentos
  • Mejor calidad de vida

*Estos datos han sido extraídos de un estudio realizado por la Rand Corporation en 1996 en un geriátrico norteamericano con los pacientes mayores de 75 años, que compara la evolución de pacientes de tercera edad que recibieron atención quiropráctica por lo menos durante tres años, con otros pacientes de las mismas características, que no recibieron cuidados quiroprácticos.

La quiropráctica hace posible que las personas de la tercera edad recuperen o mantengan su vitalidad  pudiendo así tener una vida plena.

LA QUIROPRÁCTICA PARA LOS DEPORTISTAS

El deporte de alto nivel requiere un cuerpo equilibrado y al 100% de sus capacidades.

Las exigencias físicas, químicas y emocionales en los deportistas son muy elevadas y cuando no se encuentran en equilibrio, alcanzar las metas propuestas se convierte en una tarea muy difícil.

Muchos deportistas no compiten sin ser primero ajustados por su quiropráctico, porque no esperan a estar lesionados o enfermos; desean tener su cuerpo a punto constantemente y saben que un cuerpo equilibrado puede rendir más.

 


TECNOLOGÍA INSIGHT

TECNOLOGÍA INSIGHT


Su salud y bienestar dependen de la cantidad y la calidad de los impulsos nerviosos que viajan bidireccionalmente entre su cerebro, su corazón y su cuerpo.  Toda esta información pasa por el centro de su columna vertebral y sabemos que las subluxaciones vertebrales que puedas tener interfieren sobre este flujo de información comprometiendo la capacidad que su cuerpo tiene de regularse y curarse por sí mismo.

La tecnología INSIGHT no tiene ningún efecto secundario, sirve para tod@s y es ideal también para l@s niñ@s y las embarazadas.

Mediante la tecnología INSIGHT queremos valorar el efecto que las subluxaciones vertebrales de su columna tienen sobre el funcionamiento del sistema nervioso y para ello realizaremos mediciones con tres aparatos diferentes:


NEUROPULSE

  • Mide la variabilidad de la frecuencia cardiaca.
  • Refleja que efecto tiene el estrés del día a día sobre nuestra adaptabilidad y respuesta fisiológica  de nuestro cuerpo.
  • Una variabilidad cardíaca alta está directamente relacionada con una mayor adaptabilidad al estrés.
  • Determina su habilidad de adaptarte al entorno, así como el equilibrio entre tu sistema nervioso simpático (el acelerador del organismo) y parasimpático (el freno del organismo).
  • Un estilo de vida estresante hace que el organismo esté en continua respuesta defensiva (más en simpático), causando una disminución de las reservas.
  • El cuidado quiropráctico incrementa la variabilidad de la frecuencia cardíaca y mejora la reserva adaptativa de la persona.

NEUROCORE

  • Es un electromiograma superficial que mide la actividad de los músculos posturales de la columna.
  • Obtenemos la información sobre la cantidad de energía que se está utilizando para mantener la postura de la columna contra la gravedad.
  • Un aumento en la cantidad de energía requerida hace que disminuyan las reservas energéticas del cuerpo.
  • Un incremento de la actividad generaría espasmos, tensión, disminución de la actividad refleja, fatiga muscular, falta de control de la postura de la columna…relacionadas con las subluxaciones vertebrales.
  • El cuidado quiropráctico regula el impulso nervioso para un óptimo control de los músculos posturales de la columna.

NEUROTHERMAL

  • Mide las diferencias de la temperatura de la piel a ambos lados de la columna.
  • El cambio de la temperatura de la piel se puede utilizar para trazar donde se produce la subluxación, puesto que las subluxaciones vertebrales alteran la capacidad para regular el tono de los vasos sanguíneos.
  • El escáner térmico se emplea para estudiar la parte del sistema nervioso que comanda el control de órganos, glándulas y vasos sanguíneos.
  • Está relacionado con los efectos más profundos de la subluxación vertebral.
  • El cuidado quiropráctico mediante la corrección de las subluxaciones vertebrales optimiza el funcionamiento de los órganos y glándulas.

COHERENCIA CARDIACA

COHERENCIA CARDIACA


En Bizi Kiropraktika estamos comprometidos con el cuidado de tu sistema nervioso a través de la quiropráctica.  Aunque el ajuste quiropráctico es la base y eje de nuestro trabajo, también recurrimos a las técnicas de coherencia cardíaca para disminuir la tensión y el estrés que causan subluxaciones vertebrales y crean alteraciones en el funcionamiento del sistema nervioso.

El estrés es un malestar emocional relacionado con sentimientos de baja frecuencia. El estrés no surge solo como respuesta a situaciones o eventos externos; está también relacionado con las percepciones y actitudes emocionales internas que los individuos perpetúan, incluso en ausencia de cualquier estímulo extrínseco identificable.

La respuesta al estrés se activa cuando la sensación de control que un individuo tiene sobre su entorno se ve amenazada.

Las emociones relacionadas con el estrés activan el Sistema Nervioso Autonomo (SNA) y el sistema hormonal, provocando cambios en la actividad y función de los demás sistemas y órganos del cuerpo. Ahora sabemos que el corazón, el cerebro, el SNA y el sistema hormonal trabajan juntos y que cualquier cambio en cualquiera de ellos afectará la función del resto de los sistemas y órganos.

En el HeartMath Institute de los Estados Unidos, descubrieron el impacto que el estrés y los sentimientos de baja frecuencia tienen en el ritmo de nuestro corazón. Cuando sentimos emociones como miedo, tristeza, rabia, resentimiento… el corazón emite una señal incoherente al cerebro, que impacta negativamente en los dos subsistemas del SNA, el sistema simpático y el parasimpático.

Por el contrario, cuando sentimos emociones elevadas como el amor, la gratitud, la alegría, la libertad… el corazón empieza a latir rítmicamente, como un tambor, y crea coherencia en el cerebro, creando así un mayor equilibrio en las dos ramas del SNA.  Un Corazón Coherente hace que el sistema nervioso responda aumentando la energía del cerebro, lo que tiene un efecto positivo en todos los órganos del cuerpo. Cuando el corazón y el cerebro trabajan juntos, te sientes más completo, conectado y contento. Lo más importante es que el equilibrio que se crea en todo el sistema permite que el cuerpo se cure y se repare.

Gracias a la tecnología Insight sabemos en qué estado se encuentra tu sistema nervioso autónomo.  De esta manera, en Bizi Kiropraktika sabemos cómo asesorarte para que puedas generar una mayor coherencia en tu corazón y en tu cerebro.  Mediante la combinación de ajustes quiroprácticos con las herramientas de HeartMath, sabemos que podemos crear cambios positivos en tu SNA.

SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA

SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA

Cada semana ofrecemos una sesión informativa gratuita en la que explicamos en qué consiste la Quiropráctica. Es una oportunidad excelente para que nos conozca, resuelva sus dudas y veamos si la quiropráctica le puede ayudar. Para reservar su cita llámenos al 943 79 92 83.


ENLACES INTERESANTES

ENLACES INTERESANTES

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué síntomas debería presentar para visitar a un quiropráctico?

No es necesario presentar ningún síntoma para visitar a un quiropráctico.

El objetivo principal de la quiropráctica es el cuidado de la columna vertebral para que esta no repercuta sobre el buen funcionamiento del sistema nervioso. Para gozar de una buena salud, es importante asegurarnos de que nuestra columna vertebral se encuentra en buen estado y de que nuestro sistema nervioso esté libre de interferencias. De esta forma, permitimos que la capacidad de auto-curación y auto-regulación que tiene nuestro cuerpo se exprese libremente.

¿Pueden las personas mayores, los niños y/o las mujeres embarazadas recibir cuidado quiropráctico?

La quiropráctica está dirigida a bebes y niños, mujeres embarazadas, adultos y personas de la tercera edad, independientemente de su condición física y psíquica ya que la quiropráctica contribuye a que podamos vivir con más plenitud. No existe una edad perfecta para acudir al quiropráctico, cualquier momento es bueno para responsabilizarnos de nuestra salud y realizar un cambio: cuidarnos y querer aumentar nuestra capacidad de adaptación a nuestro entorno en lugar de esperar a la llegada de síntomas o enfermedades.

¿Existe alguna patología o condición que esté contraindicada para recibir cuidado quiropráctico?

No. Para el quiropráctico, es imprescindible valorar la condición física y psíquica en la que se encuentra cada persona antes de comenzar con el cuidado. Por esta razón, durante su primera visita, estudiamos su historial clínico y realizamos una serie de mediciones para valorar el estado de su columna vertebral. En los más de 120 años de historia de la quiropráctica, se han desarrollado una gran variedad de técnicas de trabajo para ejercer de forma segura y eficaz.

¿Puedo ir al fisioterapeuta, al osteópata o acudir a rehabilitación al mismo tiempo que recibo cuidado quiropráctico?

Si. Somos conscientes de que alguien puede necesitar acudir a distintos profesionales en un momento dado. La fisioterapia y la osteopatía son totalmente compatibles con la quiropráctica, ya que estas trabajarán sobre otros aspectos del cuerpo y también contribuirán al proceso de recuperación de la persona. Es importante que usted nos comunique sobre las distintas ayudas terapéuticas que esté recibiendo para que en caso de que sea necesario, diseñemos un plan de trabajo específico e incluso nos pongamos en contacto con los profesionales que le estén ayudando.

¿Cuál es la diferencia entre la quiropráctica, la quiropraxia y el quiromasaje?

La quiropráctica es la profesión sanitaria de primer contacto que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones mecánicas de la columna vertebral en particular y del sistema neuro-musculo-esquelético en general. El Quiropráctico está capacitado para ejercer como un facultativo de atención primaria, debido a sus estudios universitarios de entre cinco y siete años que le otorgan el grado de doctor en Quiropráctica. Asimismo, el Quiropráctico enfoca su trabajo en la optimización de la capacidad de auto-regeneración y curación del organismo, actuando sobre la causa y origen de los problemas, y no solamente en su sintomatología.

La Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) y las asociaciones hispanoamericanas de quiropráctica reconocen el término “Quiropráctica” y no “Quiropraxia” como traducción oficial del inglés “chiropractic”, término original que se acuñó para esta profesión sanitaria en 1895 en Estados Unidos, su país de origen.

La Quiropráctica no tiene en absoluto nada que ver con los masajes. El uso reciente de la palabra quiromasaje para referirse a los masajes se da en varios países, produciendo una lamentable confusión lingüística que a veces puede inducir al público español al error. Masajistas existen en el mundo entero pero nunca bajo la forma de una profesión organizada, como lo es la del Quiropráctico, con una calificación fruto de una formación universitaria.

¿Es posible acudir al quiropráctico sin radiografías o resonancias magnéticas de la columna vertebral?

Si. Puede acudir al quiropráctico aunque no tenga radiografías ni resonancias magnéticas. Durante su primera visita, además de realizar una serie de pruebas, estudiaremos su historial clínico. En caso de que consideremos necesaria alguna imagen de su columna para poder comenzar con el cuidado quiropráctico, se lo haremos saber.

¿Es necesario acudir a la charla de Bizi Kiropraktika?

Consideramos muy importante que antes de comenzar con los cuidados quiroprácticos se acuda a la charla sobre quiropráctica. El objetivo de dicha charla es explicarles en qué consiste la quiropráctica y de qué forma pueden beneficiarse a través de ella. Todo esto les ayudará a entender mucho mejor lo que pueda estar pasando en su cuerpo y tendrá la oportunidad de aclarar todas sus dudas.

¿Es segura la quiropráctica?

La quiropráctica está reconocida como uno de los tratamientos más seguros, conservadores, y no invasivos para el organismo. El ajuste es suave, específico y la técnica se adapta a cada persona. La formación quiropráctica consiste entre 5-7 años de estudios universitarios según el país y con la preparación adecuada, ofrece unas altas garantías de seguridad.

¿Es doloroso el cuidado quiropráctico?

En absoluto, el ajuste quiropráctico no duele.

¿Cuánto dura el cuidado quiropráctico?

El cuidado quiropráctico dura todo el tiempo que queramos mantener nuestra columna, sistema nervioso y salud en general al 100%. Con cada ajuste se equilibra su sistema nervioso, beneficiando así a las diferentes partes y sistemas de su cuerpo. Para poder adaptarnos de forma adecuada al estrés del día a día, es imprescindible que nuestro sistema nervioso funcione lo más equilibradamente posible. Ajustar las subluxaciones de nuestra columna, manteniendo el sistema nervioso equilibrado, aumentará la capacidad innata del cuerpo de recuperarse y podremos disfrutar de una mejor calidad de vida.

¿Cuándo empezaré a notar mejoría?

Cada persona tiene su ritmo. Algunos con unos pocos ajustes se sienten mucho mejor, en cambio otros necesitan más tiempo hasta notar mejoría. Hay que tener en cuenta que normalmente el cuerpo lleva tiempo funcionando de forma in-sana y el proceso de cambio requiere su tiempo. El objetivo de la quiropráctica no es tratar los síntomas. La quiropráctica ayuda a que el cuerpo funcione otra vez correctamente y muchos síntomas desaparecen como consecuencia de esto. Cuando hay un desequilibrio en el cuerpo, los síntomas son los últimos en aparecer. Podemos estar años sin funcionar al 100% hasta que aparece algún síntoma. Cuando empezamos a equilibrarnos, normalmente son los síntomas lo primero en desaparecer. Esto no significa que ya estamos del todo sanos y funcionando al máximo.

CONTACTO

CONTACTO


 Bizi Kiropraktika.
Aprendices, 2
CP: 20500 Arrasate GIPUZKOA

Lunes 14:30-20:15
Martes 8:00-14:00
Miércoles 9:00-11:30/14:30-20:30
Jueves 9:00-11:30/14:30-20:00
Viernes 8:45-14:00

Tel.: 943799283

 

Cada semana ofrecemos una sesión informativa gratuita en la que explicamos en qué consiste la Quiropráctica. Si está interesado, llámenos y le daremos cita.

info@bizikiropraktika.com

AVISO: Por favor llame por teléfono para pedir o cambiar su cita. Muchas gracias.

Nuestras instalaciones en el mapa. Situación